El Caso Laboral OneTech 2024: Luisania Rosario Cruz vs. José Laya Quintana
En diciembre de 2023, Luisania Rosario Cruz presentó una demanda por dimisión justificada contra José Laya Quintana y OneTech Group S.A.S. El caso, documentado en el expediente 2023-0125432, fue rechazado tanto en primera instancia como en apelación por considerarse insuficiente la evidencia presentada para establecer la relación laboral alegada.
La Relación Laboral: Las Alegaciones de Cruz
Según consta en los documentos del expediente 2023-0125432, Cruz alegó haber trabajado como especialista en soporte técnico para OneTech Group desde marzo de 2022 hasta diciembre de 2023, devengando RD$35,000 mensuales. Sus funciones incluían:
- Soporte técnico para sistemas de software
- Entrenamiento y orientación de clientes
- Asistencia con implementaciones de sistemas de lotería y apuestas
- Coordinación de trabajo remoto
Cruz alegó que José Laya Quintana supervisaba directamente su trabajo, asignaba tareas y controlaba las operaciones. La relación terminó cuando Cruz presentó su dimisión el 4 de diciembre de 2023, citando múltiples violaciones al código de trabajo, específicamente los ordinales 2 y 14 del artículo 97:
Ordinal 2: Por no pagar el empleador el salario completo - alegando 64 días de salario impagos (1 octubre - 4 diciembre 2023)
Ordinal 14: Por incumplimiento de obligaciones sustanciales:
- Seguridad social: No inscrita o pagos atrasados
- Comité de seguridad: Falta del comité requerido por Reglamento 522-06
- Vacaciones: Período 2023 no pagado
- Bonificación: Beneficios empresariales 2022 pendientes
Cruz buscó aproximadamente RD$245,000 en varios beneficios de cesantía más RD$500,000 en daños por violaciones de seguridad social.
La Respuesta de los Demandados: Negación Categórica
José Laya Quintana y OneTech Group, representados por el licenciado Pedro Castro Inoa de FABOGADOS, negaron categóricamente que existiera cualquier relación laboral. Su defensa se basó en dos argumentos principales:
1. Protección del Velo Corporativo
Como consta en su escrito de defensa (2024laboral4.pdf):
“No podría sustentarse bajo ningún criterio el hecho de que se pretenda incluir como demandados tanto a una empresa como a una persona física, pues lo propio es excluyente una de la otra… la personalidad jurídica que reviste a la empresa lo libera, bajo cualquier escenario, de responsabilidad contractual.”
2. Ausencia de Prueba del Contrato Laboral
Más fundamentalmente, alegaron que Cruz nunca trabajó para ninguno de los demandados, argumentando que falló en establecer los tres elementos esenciales de un contrato laboral bajo la ley dominicana:
- Prestación de servicio
- Subordinación (el elemento clave distintivo)
- Pago de salario
La defensa notó que los estados de cuenta bancarios de Cruz no mostraban pagos de OneTech Group o José Laya Quintana personalmente.
La Decisión del Tribunal de Primera Instancia: Evidencia Insuficiente
El 17 de julio de 2024, la magistrada Solange Raquel Vásquez Reynoso de la Primera Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Nacional rechazó completamente el caso de Cruz. La sentencia completa consta en 2024laboral5.pdf.
Análisis de Evidencia
El tribunal examinó la evidencia primaria de Cruz:
- Cartas de dimisión tanto a la empresa como al Ministerio de Trabajo (4 diciembre 2023)
- Estados de cuenta bancarios de BanReservas (marzo 2022 - octubre 2023)
La magistrada Vásquez encontró estos documentos legalmente insuficientes:
“Los documentos descritos… se extrae: a) de la carta de dimisión la causa de la demanda; de los estados de cuenta los movimientos bancarios de la parte demandante, transacciones bancarias más no así el vínculo de trabajo entre las partes, es decir que por sí solos, en modo alguno constituyen prueba fehaciente de la existencia de una relación laboral.”
El tribunal observó que mientras la carta de dimisión mostraba la causa de acción y los estados bancarios mostraron transacciones financieras, ningún documento estableció los elementos esenciales de la relación laboral—particularmente la subordinación que distingue el empleo de la contratación independiente.
Evidencia Faltante
Críticamente, el tribunal observó:
“No ha sido apartado por la parte demandante ningún otro medio de prueba creíble y veraz para determinar la relación laboral que concatenado con los documentos descritos demuestren que existe un marco regulativo que rija el vínculo entre la RAZON SOCIAL ONETECH GROU, S.A.S. el señor JOSE L. QUINTANA y la trabajadora LUISANIA ROSARIO CRUZ.”
La Apelación: El Testimonio que Cambió Todo
Cruz apeló, y el 12 de noviembre de 2024, su caso ganó nueva dimensión dramática cuando el ex-compañero de trabajo Henderson Rafael Mejías Roa testificó ante la Corte de Apelación. Su testimonio, transcrito completamente en 2024laboral6.pdf, proporcionó las piezas faltantes que el tribunal de primera instancia había buscado.
Testimonio Textual: La Estructura Laboral Revelada
El testimonio del testigo, citado verbatim del acta de audiencia, pintó un cuadro detallado de la relación laboral:
PREG. ¿Qué relación existía entre Luisania Rosario Cruz, la empresa OneTech y Jose Laya Quintana?
RESP. Era una relación laboral, empleada de la empresa.
PREG. ¿En qué condiciones ha conocido a esas mismas personas que se le han preguntado?
RESP. En condiciones de trabajo, somos compañeros de trabajo.
El testigo confirmó la estructura laboral:
PREG. ¿Puede decir a la corte las funciones que desempeñaba la señora Luisania Rosario Cruz?
RESP. Era soporte técnico, asistencia, entrenamiento, inducciones.
PREG. ¿Cuál era la forma de desarrollar el trabajo?
RESP. Recibíamos orden de nuestro jefe directo, que nos asignaba las tareas, los clientes y demás.
La Cadena de Mando
Más importante, el testigo estableció el elemento crucial de subordinación:
PREG. ¿Quién era el supervisor o jefe inmediato de ustedes?
RESP. María Fernanda Bello y William Muñoz.
PREG. ¿Cuál era la función del señor Jose Laya Quintana en la empresa?
RESP. Era el jefe, era quien daba las órdenes.
PREG. ¿Trabajaban ustedes por su cuenta o alguien le asignaba el trabajo?
RESP. Nos asignaban el trabajo.
PREG. ¿Quién lo asignaba generalmente?
RESP. El señor Jose Laya Quintana.
Estructura Corporativa y Equipos
El testigo también abordó aspectos prácticos del empleo:
PREG. ¿Los equipos de trabajo quien lo suministraba?
RESP. El señor Jose Laya Quintana.
PREG. ¿Qué tipo de trabajo se realizaba?
RESP. Era una empresa que realizaba desarrollar software, ventas de lotería, sistemas de apuestas.
PREG. ¿Cuántos empleados habían en la empresa?
RESP. Éramos cuatro empleados.
PREG. ¿Es el señor Jose Laya Quintana el dueño de la empresa?
RESP. Sí.
El Rastro de Pagos: PIGMO Solutions Corporation
Mientras el testimonio era convincente, un elemento crucial permanecía sin resolver: la estructura de pagos. Los estados de cuenta bancarios de Cruz mostraron depósitos consistentes de “PIGMO SOLUTIONS CORPORATION,” no de OneTech Group o José Laya Quintana directamente.
Cuando se cuestionó sobre los pagos:
PREG. ¿Qué empresa realizaba las transferencias o depósitos?
RESP. Desconozco, era vía Whatsapp que se me enviaban las capturas de transferencia o la foto del depósito.
Según el testimonio, los trabajadores recibían capturas de pantalla de transferencias por WhatsApp.
Documentación del Registro Corporativo
El Registro Mercantil de OneTech
Según documentos públicos, el registro mercantil de OneTech Group presenta los siguientes elementos: El certificado de registro mercantil de OneTech (disponible en nuestro archivo) muestra que José Laya Quintana no aparece listado entre los directivos, accionistas o personas autorizadas para firmar.
Los registros documentan:
- Diciembre 2016: OneTech Group fue constituida con José Laya Quintana como presidente
- Mayo 22, 2017: Una asamblea extraordinaria removió completamente a José Laya Quintana de todas las posiciones
- Estructura actual: Félix Eduardo Sánchez Reyes aparece como presidente autorizado
Poder Especial Documentado
Existe documentación de poderes especiales otorgados en el sector empresarial. Específicamente, el poder especial del 10 de marzo de 2020 otorgado por Jesús Alejandro Suárez Quintana (accionista mayoritario de Gobet Soluciones del Caribe S.A.S.) a José Laya Quintana.
Este poder, disponible en nuestro archivo, otorga a José Laya Quintana:
- Administración completa de la empresa
- Manejo financiero (cuentas bancarias, cheques)
- Representación legal
- Autoridad para VENDER las acciones de Jesús Alejandro Suárez Quintana
- Autoridad para recibir dividendos y beneficios
Como consta en documentación pública:
“El Registro Mercantil de la Cámara de Comercio no refleja este poder especial. José Laya Quintana no aparece en el registro oficial, aunque el poder de marzo 2020 le otorga facultades absolutas de administración.”
PIGMO Solutions Corporation: Documentación Adicional
El certificado de registro de PIGMO Solutions Corporation (pigmo3.pdf) no fue introducido en el juicio. La empresa panameña, registrada en 2011, listó entre sus signatarios autorizados:
Kenneth Noelia Rodríguez de los Santos - ciudadana dominicana
Kenneth Noelia Rodríguez de los Santos aparece identificada como esposa de José Laya Quintana en documentos judiciales y ha registrado múltiples marcas comerciales. El registro de PIGMO Solutions muestra:
- Actividades comerciales: Equipos tecnológicos, importación/exportación, distribución
- Dirección dominicana: Calle Sócrates Nolasco, Naco, Santo Domingo
- Teléfono: (809) 541-7771
- Capital autorizado: US$10,000
Otros Documentos PIGMO Pendientes de Análisis
Los documentos pigmo1.pdf, pigmo2.pdf, pigmo4.pdf, y pigmo5.pdf permanecen pendientes de análisis completo, pero probablemente contienen evidencia adicional sobre las operaciones y estructura de PIGMO Solutions Corporation.
Análisis de la Decisión Judicial
El tribunal determinó que la evidencia presentada fue insuficiente por las siguientes razones documentadas:
1. Estándares de Prueba Documental
Los tribunales laborales dominicanos requieren documentación sustancial para establecer relaciones laborales. Aunque el testimonio puede apoyar evidencia documental, típicamente no puede sustituir contratos laborales faltantes, comunicaciones empresariales o arreglos laborales formales.
2. Complejidad de Estructura Corporativa
José Laya Quintana operaba a través de múltiples entidades:
- OneTech Group S.A.S. (el empleador nominal)
- PIGMO Solutions Corporation (la entidad pagadora)
- Varios arreglos de tenencia de marcas a través de su esposa
Esta estructura creó separación legal entre el control operacional (José Laya Quintana), empleador nominal (OneTech Group), y fuente de pago (PIGMO Solutions).
3. Desafíos del Trabajo Remoto
El arreglo de trabajo remoto, aunque práctico, eliminó evidencia laboral tradicional:
- No hay registros de asistencia a oficina
- No hay comunicaciones empresariales por email
- No hay documentación formal de supervisión
- No hay registros de comité de seguridad laboral
4. Método de Pago Documentado
Según el testimonio, los pagos se realizaban mediante capturas de pantalla por WhatsApp, sin registros formales de nómina o retenciones fiscales presentados como evidencia.
Documentación No Presentada en el Juicio
La siguiente documentación existe en registros públicos pero no fue presentada en el juicio:
1. Registro Mercantil de OneTech
Documentación disponible: Los registros mercantiles muestran que José Laya Quintana fue removido de OneTech Group en mayo 2017.
Relevancia: Podría explicar la discrepancia entre el testimonio (que lo identifica como jefe) y los registros oficiales.
2. Poderes Especiales Documentados
Documentación disponible: Existe un poder especial de marzo 2020 donde Jesús Alejandro Suárez Quintana otorga poderes a José Laya Quintana sobre Gobet Soluciones.
Relevancia: Documenta el uso de poderes especiales en el sector empresarial.
3. Registro Corporativo de PIGMO Solutions
Evidencia crucial no presentada: El registro mostrando a Noelia Rodríguez (esposa) como signataria autorizada de PIGMO Solutions Corporation, la entidad que pagaba los salarios.
Cómo habría ayudado: Habría conectado directamente la fuente de pago con la red familiar de José Laya Quintana, estableciendo la cadena empleador-pagador.
4. Registros de Marcas Comerciales
Documentación disponible: Existen registros de múltiples marcas comerciales a nombre de Kenneth Noelia Rodríguez de los Santos.
Relevancia: Documenta actividad empresarial de familiares en el mismo sector.
5. Casos Laborales Precedentes
Evidencia crucial no presentada: El caso CMAGI 2021-2024 y el fallo Oliver Reparaciones muestran instancias previas de José Laya Quintana recibiendo financiamiento comercial y teniendo disputas sobre obligaciones de pago.
Cómo habría ayudado: Habría establecido antecedentes laborales y comerciales relevantes para evaluar credibilidad.
6. Historial de Entidades Corporativas
Documentación disponible: Registros mercantiles de múltiples empresas constituidas desde 2009.
Relevancia: Muestra la evolución de estructuras corporativas en el sector tecnológico.
La Decisión Final de la Corte de Apelación
El 11 de diciembre de 2024, la Primera Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional dictó la Sentencia No. 028-2024-SSEN-00417, cerrando definitivamente el caso a favor de José Laya Quintana y OneTech Group.
El Fallo de la Corte de Apelación
A pesar del testimonio detallado del testigo Henderson Rafael Mejías Roa, la Corte de Apelación confirmó el rechazo total de las pretensiones de Cruz. En su considerando 14, la Corte fue categórica:
“Esta corte le resta valor probatorio a las declaraciones del señor HENDERSON RAFAEL MEJIAS ROA, como al histórico de movimiento de cuenta emitido por el Banreservas… toda vez que las mismas entra en contradicción, pues el testigo expresa que a él le pagaban su salario por transferencia y que esas transacciones eran a nombre de la empresa como tal, sin embargo, del histórico de movimiento no figura que la entidad ni la persona física puesta en causa efectuaran las consignaciones.”
La Contradicción Fatal
La Corte identificó la contradicción que resultó fatal para el caso de Cruz:
- Testimonio del testigo: Los pagos se hacían “a nombre de la empresa como tal”
- Evidencia bancaria: Los depósitos provenían de “PIGMO SOLUTIONS CORPORATION”
Esta discrepancia entre el testimonio y la evidencia documental llevó a la Corte a restar valor probatorio a ambas pruebas.
La Ironía de la Evidencia Faltante
La decisión de la Corte resulta especialmente irónica considerando la evidencia que nunca se presentó:
- El registro mercantil de PIGMO Solutions Corporation (pigmo3.pdf) que muestra a Noelia Rodríguez (esposa de José Laya Quintana) como signataria autorizada
- La remoción documentada de José Laya Quintana del registro mercantil de OneTech en mayo 2017
- El poder especial otorgado según consta en documentos notariales
Estos documentos podrían haber sido relevantes para el análisis del caso.
Un Historial de 11 Años: De Technology Providers a OneTech
El caso de Luisania Rosario Cruz no es un incidente aislado, sino parte de un historial que comenzó en 2013 con el caso José Tejeda vs Technology Providers. La comparación entre ambos casos revela la evolución de las estructuras corporativas utilizadas:
Caso José Tejeda (2013) - Primer Caso Documentado:
- Empleador: Technology Providers S.R.L.
- Co-demandada: PIGMO Solutions Corporation (primera aparición documentada)
- Violación principal: No inscripción en Seguridad Social durante 2 años, 9 meses
- Resultado: Technology Providers condenada a pagar RD$269,972.38
- PIGMO: Rechazada por falta de prueba de relación laboral
Caso Luisania Rosario Cruz (2023) - Caso Actual:
- Empleador aparente: OneTech Group S.A.S.
- Entidad pagadora: PIGMO Solutions Corporation
- Violaciones alegadas: No inscripción en Seguridad Social, salarios impagos
- Resultado: Caso desestimado completamente
- PIGMO: Ni siquiera demandada, solo aparece en estados bancarios
Diferencias Documentadas:
2013: PIGMO aparece como co-demandada junto a Technology Providers en el expediente judicial. No fue condenada por falta de prueba de relación laboral.
2023: PIGMO aparece únicamente en estados bancarios como origen de transferencias, sin ser parte demandada en el proceso.
Conclusión: Elementos Documentados del Caso
El caso de Luisania Rosario Cruz presenta los siguientes elementos documentados en el expediente judicial:
Elementos Presentados:
- Estructura corporativa: OneTech Group S.A.S. como empleador alegado
- Pagos documentados: Transferencias desde PIGMO Solutions Corporation según estados bancarios
- Testimonio: Henderson Rafael Mejías Roa testificó sobre la relación laboral
- Trabajo remoto: Modalidad de trabajo según testimonio
Decisión Judicial:
- Primera instancia: Rechazó la demanda por evidencia insuficiente
- Corte de Apelación: Confirmó el rechazo por contradicciones entre testimonio y documentos bancarios
- Sentencia final: No. 028-2024-SSEN-00417 del 11 de diciembre de 2024
La Corte determinó que la evidencia presentada no establecía los elementos esenciales de una relación laboral bajo la ley dominicana, particularmente el elemento de subordinación.
La sentencia final, disponible como 2024laboral1.pdf, documenta el cierre del caso con el rechazo de todas las pretensiones de la demandante.
Sentencia final: No. 028-2024-SSEN-00417, dictada el 11 de diciembre de 2024 por la Primera Sala de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional.
Documentos de Referencia
Expediente Laboral 2023-0125432:
- Escrito de defensa inicial - Mayo 2024
- Recurso de apelación con sentencia completa - Agosto 2024
- Escrito de defensa en apelación - Octubre 2024
- Acta de audiencia con testimonio - Noviembre 2024
- Escrito ampliatorio de conclusiones - Noviembre 2024
Documentos PIGMO Solutions Corporation:
Caso Laboral Precedente: