Julio 2009: Los Equipos Verifone que Nunca Llegaron
El Primer Caso Documentado: Technology Providers vs Empresa Colombiana
Un email de julio de 2009 descubierto en los archivos revela el caso más temprano documentado de las operaciones comerciales de José Laya Quintana. La correspondencia entre Technology Providers International y una empresa colombiana muestra un incumplimiento contractual que antecede por varios meses el conocido caso de los ingenieros Hilarión Morel y Renso Herrera.
Los Hechos: 100 Equipos Verifone Desaparecidos
El negocio: La empresa colombiana contrató a Technology Providers para la adquisición de 100 equipos Verifone (terminales punto de venta).
El pago: La empresa colombiana cumplió con sus obligaciones financieras 10 meses antes del email de julio 2009, situando el pago inicial alrededor de septiembre 2008.
El problema: Para julio de 2009, tras 9 meses de retraso, los equipos nunca fueron entregados.
La Correspondencia Documentada
El intercambio de emails del 29 de julio de 2009 documenta el incumplimiento y las comunicaciones entre las partes:
Las Excusas y Evasivas
Cuando la empresa colombiana reclama por duodécima vez la entrega de los equipos pagados, José Laya responde con su forma característica de transferir responsabilidades:
“Y dejame decirte que la persona que hizo todo este trato contigo fue [[la intermediaria]], así que por favor no te hagas el que no sabes todo lo que ella misma ocasionó..”
“Entonces no me vengas a quitarle responsabilidades a ella.. Porque ahí si que se tranca el juego”
“si vamos a buscar responsables, creo que la única responsable de toda esta situación tu la conoces muy bien..”
Referencias Religiosas en la Correspondencia
En los emails aparecen referencias religiosas:
“Te bendigo en el nombre de Jesús.. Te recuerdo que me comprometí a enviar los equipos, pero tienes que esperar”
Este tipo de referencias religiosas aparecen en varias comunicaciones documentadas.
Tono de las Comunicaciones
Cuando es presionado, José Laya adopta un tono defensivo:
“si ya yo te dije que cumpliría con eso lo voy hacer, pero no es muy agradable que le quites responsabilidad a ella”
“Entonces estemos claros y si tenemos que llevar las cosas de esta manera las podemos llevar..”
“Repito, yo te voy a enviar esos equipos pero no con esa actitud que se esta asumiendo..”
La Transferencia de Responsabilidades
En la correspondencia, José Laya hace referencia a terceros:
1. Referencias a Intermediarios
“todo esto sucede por la confirmación de parte de ella y el que ella se hizo responsable de este asunto..”
2. Problemas con “Ex-Socios”
“La situación se ha complicado por la falta de responsabilidad de mi ex socio”
“muchas de esta falta de interés de parte de el de hacer las cosas bien y terminarlas en paz, ha sido por las mismas molestias que le ocasionó esa negociación..”
3. Problemas Operacionales Externos
“hemos tenido inconvenientes con el cierre de operaciones en México y el personal encargado de estos asuntos alli.”
La Estructura Comercial de 2009
El email revela aspectos importantes sobre las operaciones de Technology Providers:
Operaciones: República Dominicana, México, Colombia Productos: Equipos Verifone (terminales POS) Clientes: Empresas distribuidoras en Colombia
Email de José Laya
La dirección [email protected] confirma que José Laya utilizaba el dominio corporativo de Technology Providers International para todas sus comunicaciones comerciales en 2009.
La Respuesta de la Empresa Colombiana
La respuesta de la empresa colombiana expresa su posición:
“este caso ya va de castaño a oscuro”
“creo que he tenido bastante paciencia en este caso y hasta el momento solo he recibido excusas”
“creo que Tecprov esta manejando este asunto como personal ([client] y [la intermediaria]) y no como profesional”
Amenaza legal explícita:
“no puedo seguir dejando pasar más días en donde legalmente me pueden demandar aquí por engaño y hurto al no entregar esos equipos y al no tener medios para regresar el dinero.”
Elementos Documentados del Caso
1. Cronología (2008-2009)
Este caso ocurre antes del financiamiento solicitado a Hilarión Morel y Renso Herrera. José Laya buscaba nuevos inversionistas mientras mantenía incumplimientos activos con clientes anteriores.
2. Referencias Religiosas
Las comunicaciones incluyen referencias religiosas en el contexto comercial desde 2009.
3. Referencias a Terceros
Las comunicaciones mencionan a terceros ([la intermediaria], ex-socios, personal de México) en relación con los retrasos.
4. Tono de las Respuestas
En las respuestas se menciona que puede “llevar las cosas de otra manera” según la correspondencia.
5. Operaciones Internacionales
Evidence de operaciones comerciales attraverso múltiples países (República Dominicana, México, Colombia) desde 2009.
La Cadena de Responsabilidades Documentada
El email describe una cadena de responsabilidades según lo expresado por las partes:
- Technology Providers recibe pago de empresa colombiana
- [la intermediaria] actúa como intermediaria del negocio
- Personal de México debía enviar equipos a Miami
- José Laya culpa al “ex-socio” por problemas de entrega
- Empresa colombiana queda sin equipos y sin dinero
Elementos Documentados en 2009
Este caso documenta los siguientes elementos desde 2008-2009:
- Pagos anticipados recibidos
- Referencias a intermediarios y terceros
- Comunicaciones sobre problemas operacionales
- Menciones a ex-socios e intermediarios
- Referencias religiosas en correspondencia comercial
- Cambios de tono en las comunicaciones
Conexión con Casos Posteriores
Los elementos presentes en 2009 se repetirían en:
- Caso Hilarión Morel (2009-2019): Referencias similares a problemas operacionales
- Caso CMAGI (2018-2024): Financiamiento recibido con incumplimiento posterior
- Caso OneTech Laboral (2022-2024): Múltiples entidades mencionadas
- Caso Extra Espacio (2021-2024): Domicilio no localizado
Observaciones Finales
El email de julio 2009 constituye documentación temprana de operaciones comerciales de José Laya Quintana. Los elementos presentes en esta correspondencia aparecerían en casos posteriores documentados durante los siguientes 15 años.
La empresa colombiana pagó por 100 equipos Verifone que según la correspondencia nunca fueron entregados. Este constituye el primer caso documentado en los archivos disponibles.
Documentación
Nota: Los nombres de la empresa colombiana afectada y sus representantes han sido omitidos para proteger su privacidad.