El Email Previo al Caso Judicial
El Email Previo al Caso Judicial
Un email enviado por José Laya Quintana a los ingenieros Francisco Hilarión Morel Núñez y Renso Herrera, anterior al proceso judicial de 2013, forma parte de la documentación presentada en el caso judicial.
Referencias Religiosas Prominentes
En el email, Laya hace una declaración particularmente notable:
“No importa lo que pase yo voy a honrar el compromiso que tengo con ustedes sin necesidad de un abogado ya que el que me guía para hacer las cosas bien se llama Jesús de Nazareth.”
Esta referencia religiosa aparece en el email. Posteriormente, en el testimonio judicial, Francisco Hilarión Morel Núñez declararía que Laya se presentaba como “varón de Dios” y que asistía a iglesias.
Terminología Técnica Específica
El email incluye lenguaje técnico detallado sobre el “UNI COLECIMO proyecto”:
- Servidores
- Personal especializado
- Plataforma de call center
- Help desk
Esta terminología técnica es similar a la descrita en el juicio, donde se mencionó que Laya presentaba proyectos relacionados con “tecnologías de control de pagos electrónicos para bancas deportivas” y sistemas médicos con reconocimiento de huellas digitales.
Tono de Humildad y Disculpa
El mensaje adopta un tono humilde:
“Les pido perdón, ya que admito que no maneje las cosas como debí hacerlo y mi desesperación me llevo a dar fechas y números sin aun haber contemplado otros aspectos…”
“Por favor de todo corazón perdón por esta falla que aunque no fue intencional sino que fue producto de las circunstancias, asumo la responsabilidad delante de ustedes y delante del Dios Altísimo.”
Solicitud de Prórroga con Justificación
Laya solicita diferir el pago hasta “mediados del mes de Noviembre principios de Diciembre” argumentando que necesita fortalecer la operación del proyecto para generar los recursos necesarios.
Elementos Recurrentes
Al comparar este email con los testimonios judiciales posteriores, se observan elementos que aparecerían consistentemente:
- Promesas de proyectos grandes que generarán recursos futuros
- Referencias religiosas como elemento de confianza
- Terminología técnica compleja para dar credibilidad
- Solicitudes de tiempo adicional para completar inversiones
- Tono de disculpa combinado con explicaciones circunstanciales
El Contexto Temporal
Este email es anterior al proceso judicial que comenzaría en marzo de 2013, lo que significa que muestra la comunicación de Laya cuando aún no enfrentaba cargos penales formales. Los patrones comunicacionales observados aquí se repetirían en sus declaraciones ante la corte.
Contexto Documental
Este email forma parte del expediente judicial y muestra la comunicación entre las partes antes del inicio del proceso legal formal.