Alexander de la Cruz: El Nexo con Nucode
Alexander de la Cruz: La Conexión que Une los Casos
Un elemento relevante emerge en la investigación de las relaciones empresariales: Alexander de la Cruz, quien demandó exitosamente a José Laya Quintana por software GoBet no pagado, aparece también mencionado en documentación de Nucode Net Services en un litigio contra el Ministerio de Hacienda. Esta conexión documental muestra vínculos entre las empresas que no eran evidentes anteriormente.
El Caso de Alexander de la Cruz (2018-2024)
Como documentamos en Octubre 2024: El Caso GoBet, Alexander de la Cruz fue víctima como inversor:
- Invirtió RD$4,000,000 para desarrollo de software GoBet
- José Laya Quintana recibió los fondos pero nunca pagó
- Sentencia favorable: RD$6,365,000 más intereses
- Como muchos inversionistas, no conocía los casos previos cuando realizó la inversión
La Aparición en Documentos de Nucode (2019)
En los documentos del recurso contencioso administrativo de Nucode Net Services, S.R.L. contra el Ministerio de Hacienda (julio 2019), aparece mencionado Alexander de la Cruz, estableciendo un vínculo documental entre:
- Alexander de la Cruz (quien financió el desarrollo de GoBet)
- Nucode Net Services (dirigida por Carmen Rosa Rodríguez de los Santos)
La Importancia del Vínculo
Esta conexión documental es significativa porque:
- Establece relaciones documentales: Alexander de la Cruz y Nucode aparecen vinculados en documentación oficial
- Conecta a una víctima con la red empresarial: Alexander de la Cruz, sin saberlo, tenía conexiones con empresas de la familia Rodríguez de los Santos
- Demuestra la interconexión del ecosistema: Las empresas del sector tecnológico en RD muestran vínculos documentales entre sí
El Contexto Temporal
- 2018: Alexander de la Cruz financia de buena fe el desarrollo de GoBet
- 2019: Aparece mencionado en documentación de Nucode vs Hacienda
- 2024: Gana su caso contra José Laya, defendiendo exitosamente sus derechos
Reflexión sobre las Conexiones
Alexander de la Cruz, como muchos otros inversionistas, no tenía conocimiento de los casos previos cuando invirtió en GoBet, y posteriormente defendió sus derechos legalmente.
La aparición de su nombre en documentación relacionada con Nucode simplemente evidencia las conexiones empresariales existentes en el sector, mostrando cómo inversionistas de buena fe pueden aparecer vinculados documentalmente con diversas empresas sin tener conocimiento previo de las complejidades de las relaciones corporativas.
Conclusión
El caso de Alexander de la Cruz demuestra que:
- Los inversionistas de buena fe pueden verse envueltos sin saberlo en estructuras empresariales complejas
- La documentación legal puede revelar conexiones entre empresas que no son evidentes
- Los inversionistas que defienden sus derechos contribuyen a exponer las relaciones dentro del ecosistema empresarial